¿Qué hace un técnico de gestión de residuos?

¿Qué hace un técnico de gestión de residuos?

Funciones y Responsabilidades de un Técnico de Gestión de Residuos

El trabajo de un técnico de gestión de residuos es clave para las empresas de cualquier sector que engloban una gestión eficiente de residuos en su proceso o bien para aquellas empresas que se dedican a la gestión de residuos, como una planta recicladora, vertederos, incineradoras, así como todas aquellas instalaciones donde se traten residuos.

FORMARSE COMO GESTOR DE RESIDUOS

Partiendo de esto, podemos decir que un técnico de gestión de residuos es el profesional encargado de supervisar, controlar y optimizar todo el proceso relacionado con la recogida, clasificación, transporte, tratamiento y valorización de residuos, y siempre garantizando el cumplimiento de la normativa medioambiental vigente en residuos.

Entonces, concretamente, ¿cuáles son las funciones principales de un técnico de gestión de residuos?

Funciones de un técnico de gestión de residuos

  1. Identificar y clasificar los residuos, donde el técnico realiza una evaluación y caracterización de los residuos para determinar si son peligrosos, no peligrosos, si son reciclables, si pueden valorizarse, asegurando el tratamiento más adecuado para cada tipo.
  2. Supervisar los procesos y operaciones, para controlar las actividades en plantas de reciclaje, vertederos controlados y centros de tratamiento, verificando que se cumplan los protocolos de seguridad y sostenibilidad en todo momento.
  3. Gestionar la documentación que se genera en todas las actividades y procesos desde que se genera, gestiona y transporta, hasta que se valorizan o eliminan los residuos. Aquí se incluyen desde la elaboración de informes, registros, memorias y documentación obligatoria que requiere la administración.
  4. Aplicar la legislación a todo el ciclo de gestión de los residuos, asegurando el cumplimiento de la legislación de residuos y ambiental.
  5. Aportar asesoramiento técnico a empresas, diseñando planes de minimización y de gestión que apliquen medidas de economía circular dentro de la organización.
  6. Implementar procedimientos de seguridad y de prevención de riesgos ambientales y laborales en cada una de las actividades donde se manipulen residuos, así como cumplir la normativa de riesgos laborales.
  7. Contribuir a la economía circular y al desarrollo sostenible, así como a la optimización de costes mediante procesos de reciclaje y valorización más eficaces y eficientes.

En definitiva, un técnico de gestión de residuos es una figura indispensable para cualquier empresa, ya que aporta un conocimiento fundamental en la gestión responsable de todo tipo de residuos, en la aplicación de las normas y en la aportación de mejoras para un modelo productivo más eficiente y respetuoso con el entorno.

Formarse en esta área abre la puerta a un sector en continuo crecimiento, alineado con los retos ambientales y económicos de las próximas décadas.

 

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario
Share Icon

Comparte ésta página: